
¿Qué necesita una persona cuando experimenta alegría? Necesita explicarlo, compartirlo, comunicarlo, sacarlo fuera... para poder decir al resto del mundo aquello que le ha pasado. Por eso, cuando una persona le explica una alegría a otra, espera recibir comprensión, entusiasmo y empatía. Cuando un padre juzga si es importante aquello que le hace sentir alegría a su hija, la necesidad de compartir queda totalmente invalidada. Cuando una persona no se siente comprendida, la alegría se deshincha automáticamente y pierde valor. Por lo tanto, es necesario distanciarse del propio mundo para entender la realidad de la otra persona y poder saltar de alegría.
Un buen ejercicio para contactar con la alegría es pararte a pensar todo aquello que has ganado a lo largo del día de hoy. No hace falta ir demasiado lejos puesto que cada día ganas algo de valioso. Hay momentos vitales en los que es más fácil detectar estas situaciones que otros; pero, esto no significa que no existan. Siéntate con un papel y un bolígrafo para contestarte a la siguiente pregunta: ¿qué he ganado hoy?
Si hubiera de escoger una canción que me hiciera conectar con la emoción de la alegría, no podría evitar pensar en la Novena Sinfonía en re menor que compuso Ludwig Van Beethoven después de años de haber descubierto el texto "Oda a la alegría" del poeta alemán Friedrich von Schiller (1785). Te dejo con el texto original traducido al español y el fragmento cinematográfico del estreno de la sinfomia núm. 9 en el Teatro de la Corte Imperial de Viena el año 1824 que aparece a la película Copying Beethoven (2006).
Alegría, Luz Divina,
del Elíseo dulce lar,
inflamados alleguemos
Diosa, a tu celeste altar.
Une otra vez tu hechizo
a quienes separó el rigor.
Fraterniza el orbe entero
de tus alas al calor.
A quien el azar ha dado
verdadera amistad,
quien consorte dulce halla,
ha sin par felicidad.
En la redondez terrena
suya un alma invocar!
A quien no le fuera dado
sumiríase en pesar!
En el seno de Natura
alegría liba el ser,
su florida vía sigue
males, bienes, por doquier.
Besos, vides, fiel amigo
hasta el morir nos dio;
el deleite, a los gusanos;
y al querube, un gran Dios.
Cual los soles en su vía
magna, juntos! oh! marchad!
y como héroes disfrutad
dicha, triunfos y felicidad!
Abrazaos, oh! millones!
Beso de la Humanidad!
Brinda celestial bondad
Padre a tu séquito sin par
Os postráis, oh! juntos
Ante el Creador Eterno
Busca en el azur, y reina
Sobre el plano etéreo.
¿Què pasa cuando sientes esta melodía? ¿Te hace sonreír su intensidad? ¿Te hace vibrar su fuerza? ¿Hacia dónde te lleva?
Sentir y expresar alegría es todo un arte.
¡Que tengas un día lleno de alegrías para ser alegre!
ESPACIO d PSICOTERAPIA DBG
C/ Aribau, nº 152, 2º 2ª
ESPACIO d VILAFRANCA
C/ Vilobí, nº 5, 1º 3ª
Contacto: 679.72.39.39
2 comentaris:
Gracias, Dani.
De nada, Ramón!
Ésta es la parte positiva que tiene pedir lo que uno necesita en voz alta.
Un saludo!
Publica un comentari a l'entrada